Especialidad de buceo Limpieza de fondo marino en Barcelona
Los practicantes del submarinismo son los primeros en presenciar el impacto humano en el medio marino, lo que les da una oportunidad única para tomar acciones correctivas. Luego, no resulta extraño que la Asociación Profesional de Instructores de Buceo (PADI) haya tomado varias iniciativas para la conservación de estos ecosistemas. Y una de ellas es la creación de la especialidad de buceo Limpieza de fondo marino.
En nuestro centro de buceo eco-amigable Underwater Barcelona te ofrecemos dicha especialización, que te permite potenciar tu pasión por la conservación de los mares y océanos. Además, es la puerta de entrada para las diferentes iniciativas que PADI ha propuesto en aras de crear un futuro más saludable para nuestro planeta.
Características de la especialidad Limpieza de fondo marino en Barcelona
Esta especialización está basada en el curso Dive Against Debris de la reconocida asociación internacional de buceo PADI. Ella te permite desarrollar los siguientes aspectos:
- Identificar cuáles objetos deben ser retirados del océano y cuáles no.
- Clasificar, registrar e informar de los residuos marinos que recojas durante tus inmersiones.
- Convertirte en un ciudadano-científico para la conservación marina.
Un aspecto importante de esta especialidad es que aprendes a informar a la Fundación PADI AWARE sobre los residuos que encuentras y recoges en tus inmersiones. Esta gran base de datos que ha construido PADI permite a los científicos desarrollar formas más efectivas para la prevención de contaminación y limpieza del fondo del mar.
Este curso inicia desarrollando en línea un componente teórico, desarrollado con el apoyo de nuestro sitio web interactivo. Además de la teoría propia de la especialización, en esta etapa conocerás las iniciativas tomadas por PADI en pro de la conservación del fondo marino. Toma de 2 a 4 horas, incluyendo el tiempo dedicado a dar respuesta al cuestionario en línea empleado para evaluar.
El segundo componente es netamente práctico, y consta en una inmersión de escrutinio Dive Against Debris, en la cual recoges residuos bajo el agua. Con la ayuda de un buzo instructor PADI, aprenderás a clasificar, registrar y eliminar dichos desperdicios. Y luego informarás de tus residuos marinos a la base de datos de la Fundación PADI.
Al aprobar ambos componentes de la especialización obtienes la correspondiente certificación Dive Against Debris de PADI. Así, podrás convertirte en un embajador del medio ambiente marino, a través del programa PADI Ambassa Divers.

Preguntas frecuentes
¿Qué es la limpieza del fondo marino?
La limpieza del fondo marino consiste en un conjunto de acciones orientadas a mantener la salud de los diferentes ecosistemas marinos, mediante el retiro y clasificación de los desechos. Hay que tener presente que, adicionalmente a los desperdicios que se vierten directamente en el mar, un alto porcentaje de los vertidos en tierra, aire y otros cuerpos de agua, terminan igualmente en el mar. Luego, si no se toman de inmediato las acciones adecuadas, en pocas décadas el fondo marino se convertirá en el gran basurero de nuestro planeta.
¿Por qué especializarse en limpieza del fondo marino?
La supervivencia de nuestra especie pasa por aprovechar, de forma racional y sostenible, los múltiples y variados recursos que los mares y océanos nos ofrecen. Luego, es necesario que cada ciudadano de nuestro planeta vele por la salud de sus ecosistemas.
Los científicos que están proponiendo acciones para revertir la contaminación del fondo marino, necesitan conocer las características y distribución global de estos desperdicios. Luego, los buzos especializados en la limpieza del fondo marino pueden ofrecer este importante servicio.
¿Cuáles son los requisitos de la especialidad de limpieza del fondo del mar?
Los requisitos que posee esta especialidad son:
- Tener la licencia Open Water Diver PADI o equivalente.
- Poseer un estado de salud apropiado para la práctica del buceo.
- Edad igual o superior a los 14 años.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer la especialidad en limpieza del fondo marino en Barcelona?
No hay una temporada particular en la que sea mejor efectuar esta actividad. Por ello, en Underwater Barcelona la ofrecemos durante todo el año, en aquellos días en que las condiciones climáticas permiten inmersiones seguras.
¿Qué equipo necesito en la especialidad en limpieza del fondo marino?
Para esta especialización requieres el equipamiento convencional para inmersión en aguas abiertas. En caso de que no poseas algún equipo requerido, puedes alquilarlo en nuestra tienda de buceo Underwater Barcelona.
¿Vence el certificado Dive Against Debris?
No. Como ocurre con el resto de las certificaciones PADI, la de limpieza del fondo marino no posee fecha de caducidad. Pero como bien debes conocer, luego de un tiempo superior a un año sin hacer inmersiones subacuáticas, deberás realizar un refresco de buceo.
¿Cuál es el precio de la especialidad de limpieza del fondo del mar?
En Underwater Barcelona nos motiva la conservación del medio marino, y en especial, la de los ecosistemas de la costa de Catalunya. Luego, te ofrecemos una insuperable tarifa por participante para esta especialización, que mejoramos si te inscribes en grupo.
Mediante este formulario puedes aclarar cualquier duda adicional sobre esta especialidad o cualquier otro tema de submarinismo. ¡Reserva ya tu participación en el curso de limpieza del fondo marino! Pincha aquí, e incorpórate a la única escuela de buceo eco ambiental de Barcelona.